• Síntesis: El magnicidio del presidente haitiano
miércoles, 21 de julio de 2021 19:29

Haití, cuyo controvertido presidente Jovenel Moise fue asesinado el 7 de julio de 2021, está sumido en una inestabilidad política crónica desde el fin de la dictadura de Jean-Claude Duvalier, en 1986.

Desde su toma de posesión en febrero de 2017, Moise se enfrenta al rechazo de la oposición, que no reconoce su victoria. Fue un joven empresario del banano, que había logrado alzarse con el triunfo en los comicios en su primera incursión en política. Moise llegó a la política de la mano de Martelly, quien lo designó, en 2015, candidato a la Presidencia por el Partido Haitiano Tet Kale, la formación que él mismo había fundado.

El magnicidio del presidente profundizó el caos y la inestabilidad en el país caribeño, que está luchando con las pandillas, la violencia, la pobreza y las rivalidades políticas, desde hace un año con la pandemia del coronavirus. Su asesinato tendrá mucha repercusión en la política haitiana, especialmente después de que se conozca definitivamente quién o quiénes o quizás qué países están destrás del asesinato.

mrz/anz/tqi

Comentarios