• Los diálogos de paz en Colombia | Síntesis
miércoles, 14 de febrero de 2024 21:09

En este mes de febrero, han sido reanudados los diálogos de paz en Colombia. El gobierno del presidente, Gustavo Petro, que busca hacer realidad la Paz Total en el país, ha llegado a acuerdos históricos con la guerrilla, el Ejercito de Liberación Nacional, ELN, e iniciando también conversaciones con la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, las FARC.

El gobierno de Colombia y los guerrilleros del ELN extendieron el acuerdo de alto el fuego bilateral por otros seis meses, desde el 6 de febrero pasado.

Uno de los mayores desafíos para la política de paz total es la existencia del paramilitarismo. Los paramilitares, formados, supuestamente, para defender de los terratenientes colombianos, seguirán expandiendo sus territorios una vez que los guerrilleros dejen sus armas tras llegar al acuerdo con el gobierno.

Más de 400 excombatientes de las FARC han sido asesinados desde su desarme tras el acuerdo de 2016. El presidente colombiano lo ha tenido en cuenta y al inicio de su gobierno, declaró que los paramilitares también deben sumarse a los diálogos para la paz total en Colombia.

drm/mkh
 

Comentarios