• Día Mundial de Al-Quds en América Latina | Síntesis
miércoles, 26 de abril de 2023 21:27

En todo el mundo, millones de personas participaron en marchas por el Día Mundial de Al-Quds para mostrar solidaridad con los palestinos y condenar las agresiones israelíes contra ese oprimido pueblo.

América Latina, También fue escenario de solidaridad con el pueblo palestino. Desde América del Norte, países como México, hasta la extrema sur del Continente, países como Argentina y Chile, los manifestantes concienciaron al mundo sobre las condiciones deplorables de los palestinos y presionar al régimen israelí para que respete los derechos de los palestinos.

El Día Mundial de Al-Quds es un recuerdo del Imam Jomeini, fundador de la República Islámica de Irán, quien en agosto de 1979 declaró el último viernes de cada mes de Ramadán —el mes sagrado y de ayuno musulmán— como una fecha para dedicarse, en especial, a la liberación de Palestina y de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).

El evento anual es una oportunidad para que las personas que buscan la libertad en todo el mundo, independientemente de su religión, expresen su apoyo a la causa palestina y demanden medidas severas contra el régimen de apartheid de Tel Aviv, que ha ocupado los territorios palestinos desde 1967.

glm/mkh

Comentarios