• Sin Amor
sábado, 30 de marzo de 2019 4:13

En el año 1965 se fundó en Irán la organización Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) para luchar contra Mohamad Reza Shah, a quien se le consideraba un representante del imperialismo de EE.UU. en la región.

Sus fundadores y patrocinadores ni siquiera se podían imaginar en aquel entonces que en los próximos años la organización se convertiría en un culto fanático.

Casi una década después, tres estudiantes de la Universidad de Teherán decidieron emplear el marxismo a la lucha armada que habían comenzado contra el Shah de Irán. Fue en aquel momento cuando la organización fue secuestrada ideológicamente.

El marxismo remplazó al Islam como la ideología oficial de la organización. A cualquier criticismo respondían con balas. Después de la victoria de la Revolución Islámica bajo el liderazgo del ayatolá Jomeini, los integrantes de la MKO retenidos en las cárceles pahlavíes fueron liberados.

Masud Rayavi fue uno de los liberados. Rayavi creó una nueva organización, que era una amalgama de lo que habían ideado los fundadores de la MKO a la hora de su establecimiento, mezclada con sus propias ideologías, y fue así como empezó a existir un nuevo culto.

En el mes de junio del año 1981 el culto que lideraba Rayavi oficialmente le declaró la guerra a la República Islámica de Irán, y se alió con Sadam Husein, mientras que también comenzó a adiestrar a sus fuerzas en un ámbito militar aislado para mantenerlas fieles a las estrategias armadas de la organización.

El Campamento de Ashraf, ubicado cerca de Bagdad, se convirtió en un laboratorio donde Rayavi podía realizar pruebas sobre sus seguidores, privándoles de todas las necesidades y los anhelos humanos.

akm/alg

Comentarios