• ¿Qué opinas?: Situación económica en Costa Rica
lunes, 26 de agosto de 2019 19:41

A finales del mes de julio el Banco Central de Costa Rica anunció que la economía nacional crecerá solo un 2,2 % a final del año y un 2,6 % el 2020.

Las proyecciones al inicio del año eran de un 3,2 % y un 3 %. Esta noticia cae como un balde de agua fría, justo en momentos en que el país se enfrenta a la aplicación de la reforma fiscal, una transición a un impuesto de ventas del 13 % que ya está provocando un alza generalizada de bienes y servicios, esto, sumado a un clima de efervescencia social en las calles y una desaprobación generalizada del Gobierno, que no ha logrado una efectiva y necesaria reactivación económica.

La dependencia de la economía costarricense de los préstamos internacionales y un alto déficit, se suman a la evasión de grandes empresas que han recibido el beneplácito del Ministerio de Hacienda, con grandes amnistías tributarias, mientras a la gente más humilde y a la clase media se le sigue cargando la mano, aumentando la presión a una situación que podría escalar en una crisis social.

smd/ncl/hnb

Comentarios