• ¿Qué opinas?: La pobreza en Perú crece
lunes, 29 de octubre de 2018 21:17

Por primera vez en este milenio, la pobreza en Perú ha crecido, según reveló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Las cifras del INEI son alarmantes pues denotan que la pobreza monetaria en el país sudamericano subió de 20,7 % al 21,7 %, siendo Lima (la capital), la región más afectada por este incremento. En esta ciudad la pobreza escaló de 11 %, cifra que se mantenía hasta hace dos años, hasta el 13,3 % en el 2017.

El aumento de uno punto porcentual en el nivel de pobreza representa a un universo de 375 mil peruanos que dejaron de pretender a la clase media para pasar a ser pobres.

Actualmente en Perú hay cerca de 7 millones de personas en condición de pobreza que viven con un gasto mensual promedio de 100 dólares y que no tienen acceso a un sistema de salud de calidad y tampoco a una educación integral.

Para algunos expertos este aumento en el número de pobres se debe principalmente al descuido de las políticas sociales y a un mal manejo del sistema de inversiones en el país, pues pese a la defensa y promoción que hacen los gobiernos del sistema extrativista de minerales y otras materias primas, esto no se ha traducido en una mejora sustancial en la calidad de vida de los ciudadanos del Perú.

Este capítulo del programa trata de recoger las opiniones de los peruanos sobre este asunto planteando las siguientes preguntas:

¿Qué opinas del aumento de la pobreza en Perú?

¿Por qué crees que ha aumentado la pobreza en Perú?

¿Crees que los Gobiernos del Perú no han aplicado políticas adecuadas para luchar contra la pobreza?

¿Consideras que el aumento de la pobreza tiene relación con la corrupción en el Estado?

¿Crees que el sistema económico actual del Perú favorece al aumento de la pobreza? ¿Por qué?

¿Qué debería hacer el gobierno para revertir esta situación?

¿Crees que el actual presidente Martín Vizcarra podrá realizar reformas para luchar contra la pobreza?

mhn/ncl/hnb

Comentarios