¿Qué opinas?; Colombia: ¿En riesgo el acuerdo de paz con el nuevo gobierno?
Después de ocho años de oposición, el Centro Democrático, partido de ultra derecha creado por y para el expresidente Álvaro Uribe, regresa al poder en Colombia.
Lo hace en la figura de Iván Duque, político recién estrenado y sin experiencia, que Uribe designó “a dedo” para la candidatura que lo condujo a la Presidencia. La meta es continuar con el proyecto político del expresidente, en su criterio interrumpido en los ocho años del gobierno de Juan Manuel Santos.
Muchos afirman que el poder real será el expresidente y que el derrotero a seguir está escrito. El margen de maniobra de Duque será en todo caso restringido, aunque se sostenga lo contrario. Es evidente que, en tal contexto, el futuro del Acuerdo de Paz con la antigua guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) no es alentador. El partido y el propio Duque afirmaron que lo harían trizas, postura que afinaron ante el rechazo ciudadano.
Más allá de la edulcoración del discurso, lo cierto es que este partido en su esencia representa los intereses opuestos a lo acordado. No van a transigir en puntos claves, como el de tierras, porque muchos de sus líderes son dueños y expropiadores. Truncaron la Justicia Especial (JE) y es de esperar que ahora continúe su inutilización.
Sin embargo, también es probable que el destrozo general no se ejecute frontalmente, y que se haga a través de dilaciones y frenos. No podrá el nuevo gobierno, eso sí, desconocer el respaldo dado a lo firmado por parte de la comunidad e instancias internacionales, ni las tenues providencias de la Corte Constitucional.
La meta de desarmar a las FARC se cumplió, algo que satisface. Para Uribe y Duque será luego cuestión de convencer al país de que se mejoró lo debilitado y se salva lo que se está destruyendo. Elemental tarea para los activos equipos de propaganda.
Este capítulo del programa trata de recoger las opiniones de los colombianos sobre este asunto planteando las siguientes preguntas:
¿Piensas que gobernará Iván Duque o que retorna el expresidente Uribe?
¿Qué viene ahora para la paz, para las FARC y para los acuerdos?
¿Cuáles son los desafíos más grandes del nuevo presidente colombiano?
¿Cómo te parece la alta votación alcanzada por Gustavo Petro?
¿Cuál papel jugarán los líderes opositores en los cuatro años de Duque?
¿Drogas y dependencia seguirán determinando los nexos con EE.UU.? ¿O no?
¿La débil relación con Venezuela será aún más tensa o habrá algún alivio?
¿Qué crees que representará la presidencia de Duque para el futuro del país?
smd/ncl/hnb