• ¿El software israelí de espionaje Pegasus en Colombia? | Minidocu
viernes, 27 de diciembre de 2024 12:33

El periódico israelí Haaretz publicó hace poco un artículo en el que denunció que una agencia gubernamental colombiana, durante el anterior Gobierno de Iván Duque, adquirió el software espía israelí Pegasus.

Este software (malware) ha sido utilizado en al menos 50 países para espiar celulares de periodistas, activistas de derechos humanos, ejecutivos y hasta presidentes. El espionaje virtual masivo puso en el ojo del huracán a la empresa que desarrolló el virus informático, el NSO Group, y a Israel, de donde es nativa la compañía.

Lo más extraño aun, según el informe, es que el gobierno colombiano de entonces pidió que su elevado pago de trece millones de dólares a la empresa se hiciera en efectivo. La contraparte israelí en el negocio habría sido Yair Kulas, ministro de Defensa hasta 2022. Desde entonces, Kulas se desempeñó como jefe de la agencia SIBAT, una entidad que ayuda a las empresas armamentistas israelitas a vender sus productos por el mundo.

Cabe señalar que los vínculos entre el Gobierno de Duque y el de Netanyahu fueron estrechos y activos. Duque y su ministro de Defensa, Diego Molano, visitaron Israel en 2021. La agenda, además de ampliar los nexos comerciales, buscó estrechar los vínculos militares y de seguridad. De resultar cierta esta operación, muchos interrogantes se plantean para la sociedad colombiana. Una sociedad en la que proliferan los escándalos sobre el abuso de los organismos de inteligencia.

kmd/tmv

Comentarios