• Guatemala y el TLC que legitima al apartheid | Minidocu
sábado, 8 de noviembre de 2025 13:50

Analizar cómo Guatemala, en su afán por diversificar sus socios comerciales, terminó firmando un tratado con un régimen que enfrenta acusaciones internacionales de genocidio. Dar voz a expertos y ciudadanos que cuestionan si la política exterior guatemalteca se está convirtiendo en una complicidad abierta con un sistema de opresión.

En 2022, Guatemala firmó un Tratado de Libre Comercio con el régimen israelí. Para algunos, se trató de una apuesta estratégica para abrir mercados y atraer tecnología; para otros, fue un pacto que compromete la ética nacional, porque normaliza la relación con un régimen denunciado por crímenes de lesa humanidad y prácticas de apartheid contra el pueblo palestino.

Este minidocumental mostrará el contraste entre la narrativa oficial —centrada en los beneficios comerciales— y las voces críticas que señalan que acuerdos de este tipo contribuyen a financiar y legitimar violaciones sistemáticas a los derechos humanos.

Analizar cómo Guatemala, en su afán por diversificar sus socios comerciales, terminó firmando un tratado con un régimen que enfrenta acusaciones internacionales de genocidio. Dar voz a expertos y ciudadanos que cuestionan si la política exterior guatemalteca se está convirtiendo en una complicidad abierta con un sistema de opresión.

hhd/hnb

Comentarios