• Snapback: ¿De vuelta al punto de partida? | Irán Hoy
viernes, 3 de octubre de 2025 7:25

Tras meses de disputas, Europa finalmente apretó el gatillo. En la tarde del 27 de septiembre, Reino Unido, Francia y Alemania invocaron lo que se conoce como el “snapback” — un mecanismo que restaura instantáneamente todas las sanciones que en su día impuso Naciones Unidas contra Irán.

Los europeos acusaron a Irán de incumplir sus compromisos nucleares. Y con ese pretexto, seis resoluciones vinculantes — sanciones que habían sido levantadas bajo el acuerdo nuclear de 2015 — vuelven a estar en vigor.

Las penalizaciones son de gran alcance: una prohibición de vender armas a Irán. Prohibiciones de actividad con misiles balísticos. Una barrera absoluta para compartir tecnología de misiles. Y quizás lo más trascendental, el regreso a estrictos límites sobre el enriquecimiento de uranio. Antes, solo se permitía enriquecer uranio hasta un modesto 3,67 por ciento para uso civil, ahora Irán se enfrenta a una prohibición total.

Las sanciones renovadas no terminan ahí. Los activos iraníes en todo el mundo están congelados. Los funcionarios e instituciones iraníes enfrentan prohibiciones de viaje. Y los inspectores internacionales están nuevamente autorizados a incautar cargamentos vinculados a Iran Air y a la Compañía Naviera de la República Islámica de Irán.

zmo/mrg

Comentarios