Irán Hoy: Impacto del coronavirus en la economía
El enemigo es la mutación que se produce en 2019 de la familia de la pandemia del nuevo coronavirus; por eso se llama COVID-19.
Microscópicamente es invisible y bastante desconocido, y su prevención en el futuro es del todo cuestionable. Pero su impacto en el sistema de salud y en la economía se puede controlar, como se ha demostrado, con saber, conocimientos y fondos.
Las precauciones eran perentorias, pero han afectado negativamente a campos como el turismo y el transporte. El Gobierno ha hecho que se cumplan oficialmente este tipo de precauciones, como limitar el transporte nacional e internacional y cerrar las fronteras, el distanciamiento social y el uso de máscaras faciales, pero esta estrategia no era fácil de mantener por mucho tiempo.
Con un estado de semi-cuarentena, las empresas comenzaron entrar en quiebra y las economías empezaron a desmoronarse. Al ver cómo disminuían los casos de infección de nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, Irán anunció el 5 de abril planes para reabrir gradualmente el país, a fin de que la rueda de la economía girara, como dijo el presidente iraní, Hasan Rohani.
La gente parece haber entendido mal la orden de reabrir el país por etapas. Se han descuidado. Sin duda, eso no ha ayudado a la situación. El Gobierno de Irán no podía cumplir las pautas por sí solo, dependía de la gente tomar precauciones. Y ahora, con fuertes rebrotes del coronavirus, cualquier incentivo para mejorar los medios y estilo de vida es aún más importante.
Con una población de alrededor de 82 millones, Irán tiene una fuerza laboral de 27 millones. A mediados de abril, el Gobierno preveía que cuatro millones de los 27 millones perderían su empleo si el cierre se prolongaba o si el Gobierno no intervenía.
El Centro de Investigación del Parlamento iraní estimó que unos 6,5 millones de iraníes podrían perder sus empleos debido al brote de coronavirus.
Como parte de las varias iniciativas para ayudar al Ministerio de Salud y al seguro de desempleo, el Gobierno aprobó un paquete de estímulo de 6,3 mil millones de dólares. Una semana después, el 6 de abril, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, aprobó la solicitud del presidente de retirar mil millones de euros del Fondo Nacional de Desarrollo.
mhn/lvs/msf