Detrás de la Razón: Turquía sienta a Rusia y EEUU para controlar una parte de Siria
Rusia acordó con Turquía expulsar a las milicias kurdas de una “zona segura” y controlar la seguridad en el noreste de Siria.
Esto en toda una franja de territorio sirio que va desde el oeste hasta Irak en alrededor de 500 kilómetros, destacando así un romance floreciente entre Moscú y un miembro del Ejército más poderoso de Occidente, la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN).
Quizá sea un rebalance de poder en Siria, una reconfiguración del mapa o una jugada maquiavélica, lo que sea, se da en un escenario tan lastimado con llagas abiertas aún de un país devastado por la guerra, el terrorismo, el odio y la sangre.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que suspendería la acción militar durante casi seis días contra los kurdos que su Gobierno considera terroristas para que así evacúen el área. Durante este período, las fuerzas de seguridad rusas y sirias alejarían a los combatientes kurdos restantes de la frontera con Turquía.
Tras una reunión de casi seis horas, sostenida este martes en la lujosa y pacífica ciudad rusa de Sochi, un resort o centro de descanso famoso, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de Turquía han convenido una serie de medidas respecto a la situación en el norte de Siria, donde Ankara lanzó el pasado 9 de octubre una ofensiva contra las milicias kurdas.
“Se desplegarán unidades de la Policía Militar rusa y agentes fronterizos sirios en la zona siria de la frontera sirio-turca, fuera de los límites de la zona” de la ofensiva turca, se afirma en el memorando de entendimiento firmado por ambos mandatarios.
Entre los puntos negociados destaca la necesidad de “luchar contra el terrorismo en todas sus formas”. Los líderes han reafirmado, asimismo, “el compromiso de preservar la unidad política y territorial” del país levantino, además de garantizar “la seguridad nacional de Turquía”.
En una rueda de prensa tras el encuentro, el mandatario turco ha aseverado que había firmado con Putin un acuerdo “histórico” destinado a prevenir el desmembramiento de Siria.
¿Qué poder tiene Erdogan que pudo realizar su capricho, ignorando a EE.UU. y sentando a Putin para que lo apoyara en controlar el noreste de Siria?
De una Siria que ve con desprecio lo que está haciendo Turquía. Los presidentes de Siria, Bashar al-Asad, y de Rusia, Vladimir Putin, hablaron por teléfono y discutieron precisamente este acuerdo entre Rusia y Turquía sobre el despliegue de la Policía Militar rusa y las fuerzas sirias cerca de la frontera turco-siria.
La oficina de medios de la Presidencia siria ha indicado que Putin y Al-Asad destacaron la necesidad de preservar la unidad y la soberanía de Siria, y que el presidente sirio, además, rechazó absolutamente toda invasión al territorio sirio con cualquier nombre y pretexto.
“El presidente Erdogan es un ladrón que robó nuestras fábricas, nuestro trigo y nuestro petróleo en cooperación con Daesh (acrónimo árabe del grupo terrorista EIIL), y ahora se está robando los territorios sirios…”, dijo tajante el presidente Al-Asad.
No se pierda este nuevo capítulo de Detrás de la Razón, recuerde nosotros proponemos y usted dispone, le ofrecemos los elementos del problema y usted decide cuál es la verdadera interpretación o realidad, diferente, opuesta o igual a la que nos cuentan.
Por: Roberto de la Madrid.
xsh/lvs/mjs