• La posible activación dek snapback contra Irán sería contraproducente para los europeos | Detrás de la Razón
jueves, 28 de agosto de 2025 22:52

¿De qué forma responde Irán a los objetivos de la AIEA con el programa nuclear persa?

Gran Bretaña, Francia y Alemania se reunieron con Irán el martes para intentar reactivar la diplomacia sobre el programa nuclear antes de que pierdan la capacidad, a mediados de octubre, de restablecer las sanciones a Teherán, levantadas en virtud de un acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales.

Lo más reciente dado a conocer es que es probable que la troika europea inicie el proceso de reimposición de las sanciones de la ONU a Irán a partir de este jueves; sin embargo, el grupo E3 espera que Teherán ofrezca compromisos sobre su programa nuclear en un plazo de 30 días que los convenza de aplazar acciones concretas.

Irán ha reiterado que los europeos firmantes del pacto nuclear de 2015, no tienen la autoridad legal ni moral para activar el mecanismo snapback, mientras, asegura la preparación de Teherán para cualquier consecuencia.

La activación de snapback tendrá pocas repercusiones negativas para Irán, que ya ha aprendido a sortear estos desafíos y, en cambio, será contraproducente para los propios europeos.

Mikhail Ulyanov, representante de la Federación Rusa ante organizaciones internacionales en Viena destacó los compromisos de Irán con el pacto nuclear, señalando que “Teherán ha demostrado una vez más que, incluso después de los ilegales y vergonzosos ataques militares contra las instalaciones nucleares pacíficas de Irán sujetas a las salvaguardias de la AIEA, es un miembro responsable del organismo”.

Detrás de la Razón analizamos, la intención de la troika europea de reactivar el mecanismo snapback contra Irán. 

Por Osvaldo Canales

Para ver todos los episodios, visite nuestro canal oficial en youtube y nuestro espacio en la plataforma HispanTV

zmo

Comentarios