• El Frasco, medios sin cura: ¿No hay vacuna contra la hipocresía?
sábado, 9 de enero de 2021 1:34

Algunos años atrás, Barack Obama, por entonces presidente de los Estados Unidos, repetía una y otra vez que “había de detener, desmantelar y derrotar” al grupo terrorista Al-Qaeda. También hizo mención en uno de esos discursos sobre el trabajo de inteligencia: “Tiene que permanecer secreto”…

Pero ahora, lo que era un secreto a voces vuelve a salir a la luz: Según un informe reciente del Senado de EE.UU., durante la Administración de Obama, el dinero de los contribuyentes de ese país fueron a un grupo afiliado a Al-Qaeda.

¿Son esos los pasos que el exmandatario tomó para eliminar la amenaza terrorista?

Y hablando de amenazas, al cumplirse un año del asesinato del destacado teniente general iraní, Qasem Soleimani, bombarderos de los EE.UU., según lo confirmado por la Inteligencia de Irán, merodearon los territorios del país persa.

¿Se trata de otra burda provocación a pocos días para que Trump tenga que dejar el poder?

Lo cierto es que los pueblos en Irak y Siria le están diciendo “no” a la presencia de tropas norteamericanas.

Mientras tanto, la pandemia de la COVID-19 sigue su curso en todo el mundo y las operaciones mediáticas en contra de la vacuna Sputnik V, que llegó a la Argentina, se ha intensificado y con información engañosa.

Al mismo tiempo, mientras los medios hablan sobre la masiva vacunación en Israel, tampoco han logrado que la discriminación a los palestinos pasara por alto: Coronavirus y Apartheid.

Además, hablamos con Andrés Bercum, Sec. de RRII de la Corriente Peronista Descamisados sobre la crisis en Colombia, el blindaje mediático y la escasa repercusión en la “comunidad internacional”, así como las recientes elecciones en Venezuela, donde el invitado ha sido veedor.

Los medios dominantes tal vez no tengan cura, pero al menos dudemos de aquellas “píldoras” que pretenden que traguemos.

mag/ctl/rba

Comentarios