• El Frasco, medios sin cura: ¿Y quién juzga al “shérif” del mundo?
sábado, 20 de abril de 2019 23:53

EE.UU. continúa presionando para llevar “ayuda humanitaria” a Venezuela. Un repaso por las “ayudas” que Washington ha llevado a cabo en Irak, Libia y Siria con todo el daño que provocaron, puede ser una pista de sus verdaderas intenciones.

Analizamos lo que algunos medios pretendieron instalar detrás del incendio de la “ayuda humanitaria” enviada a Venezuela: Un artículo del diario estadounidense The New York Times aclaró que el Gobierno venezolano no fue el responsable de tal hecho. Entonces, ¿por qué creer lo que dicen a diario algunos medios de mayor alcance sobre lo que ocurre en la nación latinoamericana?

Mientras el autoprocamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, condena las “violaciones a los derechos humanos” por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, manifiesta su intención de estrechar relaciones con el régimen de Israel.

Es decir, el mismo régimen que prohibió el ingreso de ayuda a Palestina para paliar la catástrofe humanitaria que padece la población allí, tal como sucedió en el brutal ataque a la flotilla humanitaria de Gaza en 2010.

Para colmo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su Gobierno ahora acusa al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán de ser un grupo terrorista. Sin embargo, la respuesta del presidente iraní, Hasan Rohani, fue contundente: ¿Quién creó al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe)?

El cinismo del Gobierno norteamericano queda expuesto, con un prontuario repleto de invasiones, sanciones, golpes de Estados y todo tipo de injerencia en naciones soberanas.

El primer ministro del régimen israelí, Benjamín Netanyahu, fue reelecto y comenzará su quinto mandato. La ayuda del Gobierno de Trump parece haber sido clave para que esto ocurra.

Días atrás a los comicios, el presidente norteamericano le “regaló” los altos del Golán sirios a la entidad sionista que ocupa esos territorios desde 1967. Agua y petróleo: ¿Cuál es la importancia geoestratégica de la región?

Además, se expone la doble vara de los medios más poderosos que demonizan a presidentes como Evo Morales en Bolivia, Nicolás Maduro en Venezuela y Bashar al-Asad en Siria, pero son condescendientes con personajes acusados de cometer crímenes de guerra como Netanyahu.

También repasamos un tema que han abordado todos los medios: la detención del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. ¿Cuáles son los intereses expuestos por el programador y activista? ¿Qué ha revelado que incomoda tanto al poder hegemónico?

xsh/ncl/mkh

Comentarios