• El Frasco, medios sin cura: ¿Game over a las herramientas de presión?
domingo, 25 de agosto de 2019 1:40

La trama en torno al superpetrolero iraní, que fue capturado en julio pasado en el estrecho de Gibraltar en una maniobra digna de piratas, no parece estar saliendo como Donald Trump esperaba.

Mientras el Reino Unido dio luz verde a su liberación, Washington se ha esforzado insistentemente por impedirlo, pero ha fracasado.

Por su parte, las autoridades iraníes destacan que esta ha sido una victoria de una diplomacia activa. ¿Habrá explotado de bronca Trump?

Pero tal parece que el enojo del “Tío Sam” terminó haciendo catarsis en Hong Kong, en una narrativa que ya hemos escuchado antes y en otros sitios: manifestaciones por la “libertad y la democracia” y contra la “tiranía”. ¿Les suena familiar?

Hasta Hillary Clinton, tristemente célebre por sus injerencias en Libia y Siria, opinó sobre el tema, aunque la respuesta de China no tardó en llegar.

Ahora, ¿Por qué de pronto EE.UU. se interesa en estas manifestaciones y no ha dicho casi nada acerca de la situación de los chalecos amarillos?

Y quien también parece estar a gusto con la injerencia es Jair Bolsonaro, que dijo que Argentina sería una nueva “Venezuela” en caso de ratificarse los resultados de las elecciones.

Mientras tanto, en plena hecatombe, renuncia el ministro de Economía de Argentina, Nicolás Dujovne, diciendo que “lo ha dejado todo”. Todo, menos sus ahorros, que ¡siempre los mantuvo en el exterior!

Entrevistamos a Carlos Balmaceda, el dramaturgo que presentó una obra teatral sobre el fiscal Alberto Nisman y fue intimidado por fuerzas policiales a raíz de una denuncia.

¿Hasta dónde llegan las herramientas de intimidación del sionismo? ¿Por qué los medios dominantes no hablan de estos temas?

Los medios dominantes tal vez no tengan cura, pero al menos dudemos de aquellas “píldoras” que pretenden que traguemos.

smd/ncl/rba

Comentarios