Discursos en Nueva York, bombas en Gaza| El Frasco, medios sin cura
Nuevo programa de El Frasco: Medios sin cura, el programa que aborda las noticias de la semana y el rol de los medios masivos, con un toque de ironía.
Se realizó la octogésima Asamblea General de la ONU, esa reunión anual en la que encendidos discursos llenos de palabras se suelen quedar en eso: Palabras. Porque mientras Antonio Guterres, su secretario general, hablaba de paz, en Gaza el régimen sionista seguía lanzando bombas sobre civiles.
Lo cierto es que pese a que en el discurso inaugural se habló de “encontrarnos todos juntos”, Palestina no fue de la partida porque EE.UU. les negó negado la visa a los funcionarios de esa nación.
Algo que según analistas especializados no puede hacerse, pero que de todos modos ya hizo en el pasado, cuando en 1988 le negó la visa a Arafat.
Por su parte, Netanyahu, luego de esquivar en su vuelo a los países en los que puede quedar detenido por la orden de captura emitida por la Corte Penal Internacional, dio un discurso ante una sala semivacía. Y antes de retirarse, los presentes abuchearon al criminal de guerra.
Asimismo, Gustavo Petro, pidió no sólo que no haya ni un día más de genocidio, sino la detención de Netanyahu y de sus cómplices en EE.UU. y Europa.
Y como contraste ante la valentía de Petro, llegó Milei, que no pudo mostrar ser el supuesto líder mundial que dice ser básicamente porque a nadie le interesó su discurso. Eso sí, no se privó de reunirse y abrazar al genocida de Tel Aviv.
Pero Netanyahu no fue el único en asistir con las manos manchadas de sangre, ya que Ahmad Al Sharaa, el presidente de facto sirio y ¿ex? integrante del grupo terrorista Al-Qaeda también fue de la partida. Tal parece que cuando se trata de un sujeto servil a Washington, el prontuario criminal puede quedar a un lado.
Además, hablamos sobre todo lo ocurrido con la psicóloga Shuruk Duqqa, coordinadora del Movimiento Venezolano de Solidaridad con Palestina.
Los medios dominantes tal vez no tengan cura, pero al menos dudemos de aquellas “píldoras” que pretenden que consumamos.
day/ctl