• La paz estadounidense entre las dos conferencias de Sharm el-Sheij | El cofre de los secretos
lunes, 3 de noviembre de 2025 16:28

En este episodio se habla sobre las circunstancias de dos conferencias de Sharm el-Sheij.

La fecha es el 13 de marzo de 1996, el lugar es la ciudad de Sharm el-Sheij, Egipto, el orador es el entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, y el evento es la Conferencia Internacional de Pacificadores.

Clinton declara textualmente: “Hemos llegado al Sinaí para transmitir un mensaje unificado: la paz prevalecerá. Esta conferencia, única en su género, es tanto una prueba como una promesa de que la situación en el mundo árabe mejorará. En cada etapa y logro del camino hacia la paz, los enemigos de esta intentaron obstruirla. Primero, difundieron ideas corruptas; al no encontrar respuesta, recurrieron a la violencia y el terrorismo. 
Hoy confirmo que la paz crecerá y se consolidará. Eliminaremos los elementos de odio y malicia, y cumpliremos nuestra promesa de que el proceso de paz triunfe”.

Nuestra presencia en este lugar simboliza un compromiso conjunto. Hemos decidido avanzar en el proceso de paz. El mundo espera acciones concretas. Debemos condenar los actos de violencia, pues no hay cabida para estas operaciones en el futuro en Asia Occidental.

Es nuestro deber impulsar el proceso de paz en la región y consolidar los avances logrados. Recordemos que, cuando Dios eligió a Moisés para transmitir su mensaje, lo hizo con sabiduría y visión de futuro.

Musulmanes y cristianos, religiones que promueven la paz, el amor y la convivencia armoniosa, comparten este legado. Asimismo, los descendientes de Ismael optaron por la unidad y la solidaridad en lugar de la discordia y el conflicto.

A los participantes en esta conferencia les digo: debemos trabajar incansablemente para frustrar los intentos de socavar el proceso de paz en Asia Occidental.

yzl/rba

Comentarios