• Irán se mantiene firme y conserva su dignidad | Detrás de la Razón
lunes, 10 de marzo de 2025 21:20

¿Es sumamente necesario para EE.UU. negociar con Irán y busca la presión para no reconocerlo?

No hay lugar en Irán para permitir imposiciones que socaven su dignidad y soberanía. La República Islámica no aceptará demandas de países occidentales, bajo la falsa bandera de la resolución de problemas. Según el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, la insistencia de gobiernos, que catalogó como matones, para establecer negociaciones con Teherán sólo busca imponer dominación.

En medio de una reunión con los titulares de los tres poderes del Estado y demás autoridades militares y administrativas, el Líder ha dejado claro que los principios occidentales están en contra de los islámicos, por lo que Teherán no aceptará las expectativas de otros países que intenten socavar la soberanía iraní. También criticó a Europa por acusar, sin fundamento alguno, a Irán, de incumplimiento de obligaciones en el Programa Integral de Acción Conjunta; es irracional, dijo el Líder.

El pronunciamiento llega luego de que el anterior viernes, el presidente de EEUU, Donald Trump, asegurara haber enviado una carta al Líder de la Revolución Islámica en busca de negociar un acuerdo sobre el programa nuclear, bajo el alegado de que: “hay dos maneras de manejar a Irán: militarmente o haciendo un trato”, para evitar que Teherán adquiera armas nucleares. Irán, sin embargo, niega haber recibido la misiva.

En esta edición de Detrás de la Razón analizamos la respuesta iraní a los intentos de condicionamiento y presión de EE.UU. contra Teherán por el programa nuclear, que Irán reitera y es con fines pacíficos.

Por Juan Carlos Rozo

Para ver todos los episodios visite nuestro canal oficial en youtube y nuestro espacio en la plataforma HispanTV.

sbd/hnb

Comentarios