• Detrás de la Razón: Irán no negocia directa ni indirectamente con EEUU
lunes, 5 de abril de 2021 20:18

En días recientes, algunos medios internacionales se hicieron eco de lo que podría ser una de las tantas “Fake News”, o mal interpretaciones, sobre Irán, el acuerdo nuclear y la posición de las potencias europeas.

La proximidad de la reunión en Viena, lugar que dará marco para que Irán y el Grupo 4+1 vuelvan a abordar las posiciones sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC), del que EE.UU. se retiró unilateralmente en 2018, quizás sea el motivo para que salgan estas especulaciones.

Lo cierto es que Irán y sus representantes han vuelto a reiterar que no celebraran ningún tipo de negociaciones directas e indirectas con Washington.

Incluso el viceministro de Exteriores para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi, enfatizó que “las conversaciones con el Grupo 4+1 en Viena sobre el levantamiento de las sanciones, la acción de Estados Unidos y la verificación de sus medidas son de naturaleza completamente técnica”.

El vicecanciller reiteró que el requisito de su delegación es que Estados Unidos cumpla con todas sus obligaciones bajo el pacto y levante las sanciones, luego verificarán sus acciones, e Irán podría volver.

Lo cierto es que la reunión de la Comisión Conjunta del pacto nuclear que está previsto para este martes sería de índole presencial y acudirán los diputados y directores generales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán y el G4+1.

Teherán afirmó que las conversaciones se desarrollarán entorno a asuntos puramente “técnicos”, y “abordarán las sanciones injustas de EE.UU. que deben levantarse” y lo que los estadounidenses deben hacer, en este sentido.

En pocas palabras, esto daría a entender que queda en manos de los países del Grupo 4+1 (Reino Unido, Francia, Rusia, China más Alemania) el trabajo de convencer a la Administración estadounidense de que levante las sanciones impuestas a lo largo de los años, pero no de intermediar o ser voceros de Irán, así como se hizo dar a entender desde varios medios de comunicación. De esta manera, Irán sentencia que solo “hay un paso”.

Además, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Said Jatibzade, rechazó una propuesta desde la Administración Biden, de levantar gradualmente dichas sanciones.

En esta edición de Detrás de la Razón pondremos el foco del debate junto a nuestros expertos en la materia, el futuro del acuerdo nuclear, y la expectativa de esa reunión de potencias en Viena, en la que países como Rusia y China, han respaldado la postura de Irán, y cuestionado el unilateralismo de Washington.

Por: Danny Pérez Díaz.

mag/ctl/hnb

Comentarios