• Asesinatos de periodistas y la sesión de emergencia del CSNU sobre Gaza | Detrás de la Razón
lunes, 11 de agosto de 2025 21:23

¿Por qué el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no logra frenar el genocidio en Gaza?

La oficina de información de Gaza dio a conocer el asesinato de un grupo de periodistas la noche del domingo en un ataque de precisión israelí a su tienda junto al hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza.

Los profesionales martirizados fueron identificados como: Anas Al Sharif y Mohammed Qreiqeh, corresponsales de Al Jazeera; los fotoperiodistas Ibrahim Zaher y Moamen Aliwa; el asistente de fotoperiodista Mohammed Noufal, y Mohammed al-Jalidi, que trabajaba para el medio palestino Sahat.

Las autoridades en Gaza condenan el ataque y asesinato a periodistas palestinos y exige a la comunidad internacional que persiga a Israel en los tribunales internacionales.

Condena que también expreso la Organización de derechos Humanos Human Rights Watch a través de la red social X, puntualizando que al menos 242 periodistas palestinos han sido asesinados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.

En tanto, la totalidad de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, excepto Estados Unidos, han condenado el plan del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para controlar la ciudad de Gaza. Los países europeos y funcionarios de las Naciones Unidas han advertido que su ofensiva podría desencadenar “una nueva calamidad”.

Estados Unidos, aliado incondicional de Israel y miembro permanente del Consejo de Seguridad con derecho de veto, ha acusado a las naciones convocantes de “prolongar activamente la guerra difundiendo mentiras sobre Israel”.

Lamentablemente la reunión de emergencia ha concluido sin un proyecto de resolución sobre el nuevo plan de Israel para la ocupación militar en Palestina.

En esta edición de Detrás de la Razón analizamos, los esfuerzos para detener la crisis humanitaria en la franja de Gaza.

Por Osvaldo Canales

Para ver todos los episodios, visite nuestro canal oficial en youtube y nuestro espacio en la plataforma HispanTV

rfm/hnb

Comentarios