• Detrás de la Razón; Irán amenaza con usar oro para atacar el arma de EEUU: dólar
lunes, 23 de diciembre de 2019 23:35

Se ha puesto de moda desde hace unos años que el dólar se hundirá con la aparición nuevamente de los lingotes de oro.

Estos como medida de trueque para respaldar con valor real la moneda, que hoy más que un papel es una estafa cuando detrás esconde un multinivel de deuda, y previendo que un día todo colapse, el patrón oro podría salvarlo si de la noche a la mañana, el papel que tiene como dinero, ya no vale lo que dice valer.

Pero ahora a esto se suma la intención de esquivar las sanciones del presidente estadounidense, Donald Trump. En Kuala Lumpur, capital de Malasia, se reunieron 20 países musulmanes para planear cómo atacar al dólar, que es la clave de los castigos de EE.UU. para imponer su comercio o sumir al que no acata sus leyes.

Y la propuesta es usar el oro como moneda de cambio y también los recursos naturales y las riquezas de cada país. El presidente de Irán, Hasan Rohani, ha criticado a EE.UU. por usar sanciones y amenazas económicas para imponer su propia voluntad a otros países, diciendo que las naciones musulmanas deben unir sus manos y mejorar sus lazos bancarios para reemplazar el dólar en sus transacciones.

Hablando en la sesión de apertura de la Cumbre de Kuala Lumpur 2019, Rohani describió los numerosos desafíos que enfrenta el mundo musulmán en las esferas de la economía, la cultura de seguridad y la identidad, advirtiendo que tales problemas están obstaculizando el progreso de las naciones islámicas en casa y en el escenario internacional.

¿Cuál es el futuro del dólar, o más aun, del dinero? ¿Por qué el dinero tiene valor y qué esconde? Hay que hurgar primero en las bases del dólar para entender la maquinaria de la guerra.

No se pierda este capítulo de Detrás de la Razón que no pretende darle ninguna verdad, sino ayudar a que usted fabrique la suya propia, sea contraria, igual, parecida u opuesta, lo que importa es hurgar detrás. Recuerde que este contenido está a su disposición en YouTube.

Por: Roberto de la Madrid.

xsh/ncl/hnb

Comentarios