• Detrás de la Razón: EEUU y el Reino Unido pierden ante Irán
viernes, 16 de agosto de 2019 21:16

Muy interesante observar este conflicto desde el espacio, veríamos sin duda un tablero de ajedrez, donde en líneas se moverían alfiles y caballos desde el Golfo Pérsico.

Hasta el Mediterráneo, desde el estrecho de Ormuz hasta el de Gibraltar. La partida por supuesto no ha acabado, pero Irán celebra que el movimiento de fichas impidió la victoria para el Reino Unido, su reina que tuvo que quitarse la corona ante la justicia de su propia colonia británica y EE.UU. El súperpetrolero incautado y detenido en julio pasado por los marines de su majestad Elizabeth, acto que entonces celebró Washington, revierte la historia, es liberado por el tribunal gibraltareño.

La Justicia dice que no encontró argumentos para seguirlo deteniendo, ya que, según ellos, Irán firmó por escrito que no iría a Siria, argumento usado en la detención para aplicarle la sanción de la Unión Europea (UE) a todo el que ayude al Gobierno sirio de Bashar al-Asad, aplicación también criticada por Irán, al afirmar que no pertenece a la UE para serle aplicada esa restricción como miembro.

Como sea, el barco fue liberado y EE.UU. está furioso, al contrario de Irán que celebra y que precisa que fue la ilegalidad de Trump la que fracasó y que no fue ninguna promesa de no ir a Siria, porque Irán es un país soberano que nadie le puede decir a dónde ir o no, es decir que la Justicia de Gibraltar, miente, afirma el Gobierno iraní. Es más, la palabra humillación fue usada por el representante diplomático de Irán en Londres para describir lo que le sucedió a Estados Unidos con respecto a la liberación del Grace 1, un caso que merece un especial análisis para saber qué pasó, qué intereses escondidos juegan las potencias, y qué sigue.

Estados Unidos está muy enfadado y decepcionado con los británicos de Gibraltar, y ahora está amenazando con sanciones al puerto, a embarcaciones, a la tripulación, que incluso no podrían tener visas para entrar a EE.UU. “Un mensaje para todos los marinos del mundo, si usted tripula un barco del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán o afiliado, se pone en peligro su futura entrada a EE.UU.”, publica Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU.

En Detrás de la Razón, nosotros preguntamos, los analistas contestan y usted en su casa concluye. Y si la realidad hace lo que quiere, entonces nosotros volveremos a preguntar. Lo importante es detectar las aristas que no nos dicen. El análisis, las preguntas y respuestas a las diez treinta de la noche, desde los estudios de Teherán; Londres, siete y Madrid, ocho de la noche; México, Colombia y Chicago a la una de la tarde.

Por Roberto de la Madrid

smd/ctl/mkh

Comentarios