Detrás de la Razón: ¿Cuál puede ser el campo de experimentos humanos para nuevas armas?
El Líder de Irán recibe a una delegación del movimiento popular yemení Ansarolá, quien lucha contra Arabia Saudí que pretende imponer al presidente y al Gobierno de su agrado.
En la reunión en Teherán, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, expresó su apoyo al movimiento yemení y dijo varios puntos importantes. Acusó a Arabia Saudí de querer desintegrar el país yemení.
El ayatolá Jamenei también acusó a Occidente, sobre todo a Estados Unidos, por hacerse el ciego y sordo ante la violación atroz a la vida y a los derechos humanos de los yemeníes por parte de Arabia Saudí, y por venderle armas a la monarquía Al Saud.
Y el Líder iraní les pidió a los yemeníes que utilicen la estrategia de fe y resistencia para enfrentar al enemigo y ganar la batalla, la cual pronosticó sin ninguna duda. “Cualquier creyente que confíe en Dios Todopoderoso y la promesa divina saldrá victorioso, por lo que el triunfo será, sin duda, para el oprimido y resistente pueblo de Yemen”.
Según el ayatolá Jamenei, las intenciones en Yemen son oscuras. Ese país es un punto estratégico para el petróleo del mundo ya que 1/5 del crudo mundial marítimo pasa por ahí hacia el canal de Suez, eso sin contar los miles de millones de dólares de comercio transportado en barcos.
Acusó así a Arabia Saudí: “Ellos buscan fragmentar Yemen, así que se debe contrarrestar este complot y defender la unidad y la integridad territorial de este país”.
El ayatolá Jamenei ha repudiado los “brutales crímenes” cometidos por la coalición liderada por Riad en más de cinco años de guerra en Yemen, no obstante, ha asegurado que los agresores nunca tendrán éxito.
En la cita, el portavoz de Ansarolá, Muhamad Abdel Salam, que encabeza la delegación yemení en la visita a Teherán, la capital persa, ha elogiado el apoyo del Líder de Irán a los pueblos oprimidos como Yemen y ha manifestado que los yemeníes seguirán resistiendo hasta alcanzar una victoria definitiva.
La agresión saudí a Yemen, iniciada en marzo de 2015, ha causado, hasta ahora, más de 91 000 muertes en el país más pobre del mundo árabe, según cifras ofrecidas por el Proyecto de Localización y Datos de Conflictos Armados (Acled, por sus siglas en inglés).
La guerra comenzó con el objetivo de restaurar en el poder al fugitivo expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi —un aliado de Riad— y derrocar a Ansarolá. Sin embargo, tras más de cuatro años de agresión, la coalición no ha logrado cumplir con la misión, pese al apoyo incondicional de Estados Unidos y sus aliados.
¿Cuándo será la victoria? porque el desastre humanitario cada vez está peor, los niños si no mueren por bombas, entonces por hambre, cólera, virus y bacterias agresivas.
En Detrás de la Razón, nosotros preguntamos, los analistas contestan y usted en su casa concluye. Y si la realidad hace lo que quiere, entonces nosotros volveremos a preguntar. Lo importante es detectar las aristas que no nos dicen.
El análisis, las preguntas y respuestas a las diez treinta de la noche, desde los estudios de Teherán; Londres, siete y Madrid, ocho de la noche; México, Colombia y Chicago a la una de la tarde.
Por: Roberto de la Madrid.
xsh/ncl/alg