• Detrás de la Razón: Advertencia; Irán da ultimátum a EEUU, Europa, Rusia, China y desafía a Trump
miércoles, 16 de octubre de 2019 22:27

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, dijo que los firmantes europeos del acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales han demostrado ser incapaces de cumplir sus compromisos en virtud del pacto.

Zarif dijo que Irán seguía cumpliendo plenamente con el acuerdo, oficialmente conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), incluso un año después de la retirada de Estados Unidos del mismo, y dio a los europeos tiempo para implementar sus obligaciones para compensar los problemas de Washington.

“Desafortunadamente, no hemos sido testigos de una medida eficiente (por parte de los europeos), y Europa demostró que no es capaz de cumplir sus compromisos”, dijo.

El principal diplomático iraní dijo que, en consecuencia, la “paciencia estratégica” de Teherán se agotó y redujo algunos de sus compromisos en virtud del JCPOA, de conformidad con los artículos 26 y 36 del acuerdo.

Irán está a punto de dar el cuarto paso, que prácticamente será el último en reducir su compromiso con el acuerdo nuclear, prácticamente es un ultimátum para todas las potencias del mundo.

¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿Qué guerra de odios, poder, necedad, ideología o religión intervino para que pasara esto?

Además, hay que agregar las sanciones y las campañas mediáticas de la máxima presión económica y psico-política que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó contra Irán.

“Hemos pasado una situación económica, política y de seguridad muy difícil e histórica. Podemos anunciar firmemente que las conspiraciones de EE.UU., de las potencias arrogantes del mundo y del sionismo para dañar seriamente al sistema, han terminado”, explica precisamente sobre esto último el presidente de Irán, Hasan Rohani.

Algunos analistas dicen que Irán está esperando a que Trump pierda las elecciones y así venga un presidente que sí quiera el acuerdo nuclear con Irán. La pregunta es ¿qué va a pasar si esto falla? o ¿qué otras cartas tiene bajo la manga Irán para burlar las sanciones de Donald Trump y evitar que se hunda su económica?

Ya ayer en “Detrás de la Razón” dimos un adelanto de lo que Irán pretende aprovechar en un supuesto amanecer de un nuevo sistema bancario mundial. No se pierdan ahora este nuevo capítulo de Detrás de la Razón. Recuerden nosotros ponemos y ustedes disponen, les ofrecemos los elementos del problema y ustedes deciden cuál es la verdadera interpretación o realidad, diferente, opuesta o igual a la que nos cuentan.

Por: Roberto de la Madrid

fdd/anz/alg

Comentarios