• Implicaciones de la prohibición al petróleo ruso por la Unión Europea | Detrás de la Razón
miércoles, 1 de junio de 2022 21:42

En más de dos tercios reducirá la Unión Europea las importaciones de crudo desde Rusia, no significa un embargo total, pero sí una importante medida que para muchos traerá consecuencias no deseadas en lo económico.

Luego de semanas tratando de llegar a un consenso, el bloque europeo prohibirá las importaciones el petróleo de Rusia por barco, en cambio, permitirá temporalmente las importaciones por oleoductos.

De esta manera, a juicio del presidente del Consejo Europeo, se sigue imponiendo la máxima presión contra el gigante euroasiático para que ponga fin a su operación en Ucrania. En términos de barriles, la Agencia Internacional de la Energía señala que el bloque europeo importó 2,4 millones de barriles diarios desde Rusia durante el 2021.

Aunque dentro del bloque no todo ha sido acuerdo unánime, países como Hungría, Eslovaquia y la República Checa, se han negado a un embargo total, ya que a diferencia del resto de sus socios europeos, estos tres países importan el petróleo ruso mayormente por oleoductos.

Desde el Kremlin han llegado las reacciones, considerándolas como un impacto negativo, probablemente para todo el continente, incluso, para todo el mercado energético global.

Lo cierto es que sigue quedando a la expectativa sobre si esto influirá en la operación especial militar rusa sobre Ucrania y qué tanto poder pueden tener las sanciones que hasta ahora no han impedido que Moscú prosiga su operación.

En esta edición de Detrás de la Razón por Hispantv, analizamos el panorama que se avecina en la región europea e incluso global con este nuevo paquete de medidas sancionatorias contra Rusia. Acompáñenos.

Para ver todos los episodios de Detrás de la Razón siga el canal oficial del programa: youtube.com/DetrasDeLaRazonOficial

Por Danny Pérez Díaz

IG: @Dannyperezdiaztv

ffa/ctl/mkh

Comentarios