• Críticas al plan de paz parcial de Donald Trump para poner fin a los ataques y anexiones de Israel | Detrás de la Razón
martes, 30 de septiembre de 2025 21:04

¿Qué esconde el “plan de paz” entregado por Washington para poner fin al genocidio en la franja de Gaza?

El plan del presidente de EE.UU., Donald Trump para la paz en Gaza, plantea la liberación de retenidos vivos y muertos en 72 horas, desarme de la resistencia y la renuncia a la ocupación de parte del ente sionista tanto de Cisjordania ocupada como de la franja de Gaza.

En total, un plan de paz de 20 puntos para Gaza que, según él, pondría fin a la guerra israelí tras dos años de genocidio, pero deja muchas preguntas acerca del objetivo final.

La propuesta llega cuando la guerra genocida de Israel contra Gaza, que comenzó en octubre de 2023 está cerca de cumplir dos años, tiempo en el que más de 66 000 palestinos han muerto y más de 167 000 han resultado heridos, en medio de una operación para ocupar ciudad de Gaza obligando el desplazamiento de cientos de miles hacia el sur y la abierta amenaza de anexarse a la Cisjordania ocupada.

Tras conocerse el anuncio, surgieron los primeros cuestionamientos no resueltos en este plan.

¿Cómo se gobernará Gaza? ¿Quién seleccionará los miembros del gobierno interino de transición? ¿Qué papel desempeñará la Autoridad Palestina? ¿Cómo se formará la fuerza internacional interna para proteger a los palestinos de Israel? ¿Cuándo se retirará Israel del territorio palestino? Y que el plan de Trump no reconoce el derecho a establecer un Estado palestino y, al igual que otras cláusulas, habla vagamente sobre posibilidades futuras.

Por Osvaldo Canales

Para ver todos los episodios, visite nuestro canal oficial en YouTube y nuestro espacio en la plataforma HispanTV

zmo/mrg

 

Comentarios