Detrás de la Razón: La Unión Europea está en riesgo de desaparecer debido a la epidemia
La canciller alemana, Angela Merkel, dice que la pandemia de coronavirus es la “prueba más grande” que la Unión Europea (UE) ha enfrentado desde su fundación, y agregó que es importante que el bloque salga fuerte de la crisis económica causada por la enfermedad.
“En mi opinión, la Unión Europea se encuentra ante la mayor prueba desde su fundación. Todos están tan afectados como los demás y, por lo tanto, es de interés para todos, y es de interés para Alemania que Europa salga fuerte de esta prueba”.
Si usted se pregunta cómo se traduce esto, yo le digo que por lo menos esto sabe amargo, y además es una señal de alerta: La Unión Europea puede morir debido al coronavirus. Pero no por el minúsculo y microscópico intruso, sino por las cabezas envenenadas de egoísmo.
Los comentarios de Merkel surgieron antes de una conferencia clave de ministros de Finanzas de la eurozona destinada a elaborar un plan de rescate económico para el bloque, o sea, para los 27 países miembros.
Merkel al tiempo que dice que su país está listo para cooperar, urgió a que se implemente ya el fondo de rescate del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) sin condiciones para ayudar a los países que han sido afectados por el coronavirus y que se están hundiendo.
El nuevo coronavirus, conocido como la enfermedad COVID-19, surgió inicialmente en China provocando alerta en enero, y ahora se extendió por todo el mundo. El número global de muertes por la pandemia ha puesto patas para arriba a la economía global que se tuvo que detener para evitar más muertes y contagios.
Los analistas dicen que la economía del planeta se dirige hacia una fuerte recesión, donde varios países podrían caer este año. Francia se dirige a la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial, debido al bloqueo generalizado para detener la crisis del coronavirus, advierte el ministro de Finanzas, Bruno Le Maire.
“La peor cifra de crecimiento en Francia desde 1945 fue -2.2 por ciento en 2009, después de la crisis financiera de 2008. Probablemente estaremos muy por encima de -2.2 por ciento” este año, dijo Le Maire a un panel del Senado.
En medio de esto, países como los Países Bajos no les gusta nada, detestan ayudar, insultando así a naciones como España para la que pidieron una investigación para saber qué han hecho con sus dineros en los últimos años.
Las voces de los políticos alertan que los países europeos se han vuelto extraños, siniestros y egoístas que en vez de cooperar en esta emergencia se han replegado en sí mismos. ¿Desaparecerá la Unión Europea? Preguntemos.
Le recuerdo que han cerrado una y otra vez, todas las cuentas en YouTube, incluso hasta la de Twitter. Pero no se preocupe, aquí le ponemos el link de la que sigue abierta para este programa: https://t.co/M8G9UiRlnV
Ahí seguimos a sus órdenes y le suplico que reparta el link a todos los que pueda para que no crean que hemos cerrado y para que se siga difundiendo otra versión de la realidad diferente a la de los noticieros comerciales.
Por: Roberto de la Madrid
fdd/ncl/hnb