• Alto el fuego en Gaza: incertidumbre sobre implementación de la segunda fase | Detrás de la Razón
jueves, 13 de noviembre de 2025 22:18

¿Por qué el parlamento israelí decide votar a favor de la pena de muerte de los presos palestinos?

La primera etapa del acuerdo de alto el fuego en la franja de Gaza, que entró en vigor el 10 de octubre, debería estar llegando a su fin. Sin embargo, la siguiente fase, que contempla la implementación de un gobierno para la franja y el despliegue de una fuerza internacional de estabilización, aún no está clara en qué proceso se encuentra.

El acuerdo de alto el fuego estipula que Israel debe devolver 15 cuerpos de palestinos a cambio de cada uno de los 28 cuerpos de rehenes israelíes que debe entregar HAMAS, de los que aún quedan cuatro. De los 315 cuerpos devueltos a Gaza, solo 91 han logrado ser identificados. Estos cuerpos suelen llegar al Hospital Nasser de Jan Yunis, al sur del enclave, pero, a falta de material para autopsias, son las familias quienes tratan de reconocer a sus seres queridos, a veces a través de las imágenes publicadas por Sanidad en un grupo colectivo.

Los países mediadores, Egipto, Catar, Turquía y Estados Unidos deben vigilar el proceso y el cumplimiento del acuerdo, mientras Israel ha violado la tregua sistemáticamente... desde su entrada en vigor se registran por lo menos 250 palestinos asesinados.

En medio de los efectos y repercusiones del genocidio en Gaza, y las continuas campañas de arrestos en Cisjordania y la Franja de Gaza, el ministro de externa derecha israelí, Itamar Ben-Gvir, celebró con dulces luego que la Knéset, el Parlamento israelí, aprobara el lunes en primera lectura un controvertido proyecto de ley que permitiría imponer la pena de muerte a palestinos presos, una medida impulsada por el partido ultraderechista Poder Judío, liderado por Ben-Gvir.

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina, HAMAS denunció que la decisión del parlamento israelí señalando que revela la cara “fascista” de este régimen, proceso al que también reaccionó el ‘Centro Palestino de Defensa de los Derechos de los Presos’.

El Movimiento de Yihad Islámica Palestina ha tildado de un “crimen de guerra” la aprobación de la pena de muerte contra palestinos detenidos en cárceles israelíes.

Al mismo tiempo, la Organización Mundial de la Salud señaló que está trabajando para aumentar las evacuaciones médicas desde la Franja de Gaza, mientras se mantiene el alto el fuego.

El director general de la agencia, informó que hay todavía 16 400 pacientes que necesitan ser evacuados para su tratamiento fuera del territorio gazatí. Recordó que más de 900 palestinos fallecieron mientras esperaban poder ser evacuados. Reiteró su llamamiento a que se abran más rutas para las evacuaciones, especialmente aquellas dirigidas a hospitales de Cisjordania ocupada.

En Detrás de la Razón analizamos, la incertidumbre que existe acerca de la implementación de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Por Osvaldo Canales

Para ver todos los episodios, visite nuestro canal oficial en YouTube y nuestro espacio en la plataforma HispanTV

zmo/rba

Comentarios