Coronavirus Alarma: Irán insta a Europa a enfrentar las medidas coercitivas de Washington
La Organización Mundial de la Salud (OMS) desmiente que el coronavirus provenga de un laboratorio.
El organismo dice que las evidencias disponibles sugieren que COVID-19 es de origen animal y no es manipulado. Así rechaza la acusación de EE.UU. que señala al laboratorio de Wuhan como el lugar donde fue creado el virus.
La pandemia del coronavirus que sufre el mundo provocaría la duplicación del número de personas en situación de crisis alimentaria.
Así advierte el programa mundial de alimentos. Según las proyecciones de la organización de la ONU, 265 millones de personas en los países con ingresos medios y bajos podrían sufrir hambre en 2020.
En Colombia, las protestas contra la falta de ayuda por parte del Gobierno en medio de la lucha contra el coronavirus, se extienden al sector de salud.
Los integrantes del personal de la salud reclaman mejores condiciones de protección y contratación para atender la pandemia de COVID-19.
En Bolivia, aumenta el descontento por la cuarentena total impuesta desde el mes pasado por el gobierno de facto frente a la COVID-19.
Los cocaleros de Cochabamba dicen que presentarán una denuncia ante las organizaciones internacionales contra el ejecutivo. Afirman que se debe proteger la salud pública, pero en el marco de la Constitución.
Wall Street volvió a caer este martes debido al histórico desplome en los precios del petróleo en Estados Unidos a consecuencia de la pandemia.
Su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 2,7 por ciento. El selectivo S&P 500 descendió un 3 por ciento. Mientras el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedió un 3,5 por ciento.
El presidente de Irán, Hasan Rohani, arremete una vez más contra las sanciones de Estados Unidos en medio de la crisis provocada por el coronavirus. Rohani insta a Europa a enfrentar las medidas coercitivas de Washington.
akm/rha/hnb