• Concluye foro antifascista en Venezuela | Buen Día América Latina
miércoles, 6 de noviembre de 2024 12:02

Hoy, miércoles 6 de noviembre de 2024, comenzamos con la revisión de los temas destacados de esta jornada en América Latina:

Primer tópico México. Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinaron en qué términos quedó la Reforma al Poder Judicial que se propuso desde el anterior gobierno de López Obrador. Reivindicando el texto que ha recibido el beneplácito del actual ejecutivo, encabezado por Claudia Sheinbaum.

Siguiente tema nos lleva a Guatemala. Cinco ministros del gobierno de Bernardo Arévalo esperan juicio político solicitado por varias bancadas en el congreso.

Vamos a Bolivia. El expresidente Evo Morales afirma que el Gobierno no ha proporcionado respuestas claras sobre su solicitud de un “cuarto intermedio en los bloqueos”, mientras pide a sus seguidores que hagan una pausa en los bloqueos de las vías.

Y en Perú, la Ley 31.751, también conocida como la Ley Soto, promovida por el presidente del Congreso peruano, Alejandro Soto, ha generado un intenso debate sobre su constitucionalidad. Esta ley, aprobada en agosto de 2023, modifica el artículo 84 del Código Penal y establece un plazo máximo de un año para la continuación de la suspensión de la prescripción de un delito.

En el cierre del Foro Parlamentario Mundial Antifascista, fue anunciada la creación de la Red Antifascista. ¿Qué aspectos emanaron de esta cita? ¿Por qué consideran relevantes fomentar el diálogo transversal de civilizaciones, culturas y pueblos?

hae/rba

Comentarios