Comienza cumbre G20 en Brasil | Buen Día América Latina
Hoy, lunes 18 de noviembre de 2024, comenzamos con la revisión de los temas destacados de esta jornada en América Latina:
La trigésima primera edición del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se celebró en Lima, Perú, reuniendo a líderes de 21 economías, incluidos el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping. La cumbre culminó con la suscripción de documentos de consenso, además de una declaración final que aborda temas clave para el desarrollo económico de la región.
Cientos de personas se congregaron frente a la embajada de Estados Unidos, en Argentina, para repudiar la entrega de armas por parte del pentágono al régimen israelí y denunciar el genocidio contra el pueblo palestino.
Continúa el apoyo a las madres de Soacha y todas las víctimas de los miles de asesinados extrajudicialmente en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe. En varias ciudades colombianas se realizaron plantones de respaldo. Álvaro Altamiranda nos da los detalles desde la ciudad de Bogotá.
En el sur de México, a pesar de que la inflación está por debajo de la media nacional, las familias no piden adquirir la canasta básica al mes, pues los salarios son bajos. La población señala que las autoridades deben tener estrategias para mejorar ingresos y puedan adquirir lo necesario para sus familias.
Primeramente, vamos a hacer referencia a la Cumbre de los Pueblos, previa a la Cumbre de Jefes de Estado que comienza hoy. El propio presidente Lula (presidente anfitrión) promovió la realización de este Foro, así que vamos a destacar la importancia de esta Cumbre de los Pueblos del mundo. ¿Qué temáticas se promovieron en este Foro y que sugerencias o exigencias se hicieron para que sean tomadas en cuenta en la Cumbre de presidentes que comienza hoy lunes?
hae/tmv