• Argentinos contra ajustes y hambre de Milei | Buen Día América Latina
martes, 3 de diciembre de 2024 14:08

Hoy, Martes 3 de diciembre de 2024, comenzamos con la revisión de los temas destacados de esta jornada en América Latina:

La presidenta Claudia Sheinbaum, rechazó operativos militares de EEUU en su país y pidió al presidente electo, Donald Trump respeto a la soberanía mexicana. Al mismo tiempo rechazó sus políticas migratorias.

En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro denunció la diplomacia de engaño imperialista que busca dividir a los pueblos que se les oponen. Además, afirmó que la oposición quiere el poder solo para ellos y para entregarle las riquezas de Venezuela a EE.UU.

En Ecuador miembros del gabinete del presidente Daniel Noboa, defendieron en el Parlamento la polémica propuesta de reforma constitucional de eliminar la prohibición para establecer bases militares extranjeras en el país.

En Chile, en la empobrecida región de La Araucanía, trasciende la profunda crisis estructural de la educación universitaria del país, a raíz del déficit financiero en la Universidad de La Frontera. Ese fenómeno se ha traducido en múltiples despidos, los que continuarán con el inicio del año 2025.

El tema central de hoy nos lleva a Argentina, que analizaremos con nuestra colega periodista Samaneh Kachui.

Bajo la consigna «La Patria No Se Vende», organizaciones sociales argentinas avanzan su descontento contra las políticas de la Casa Rosada ¿Cuáles son los principales argumentos que plantean desde la sociedad civil argentina para oponerse a las acciones implementadas por el Ejecutivo?.

¿En qué se basan los reclamos populares que motivan a hacer llamados de toma de la Plaza de Mayo esta semana?

¿En qué se basan para homologar las medidas de ajustes con medidas de Hambre del gobierno de Milei?

¿Cómo ha respondido el gobierno de Milei ante los reclamos populares y qué reacciones ha generado su postura?

sbd/mkh

Comentarios