• Protestas contra las medidas de austeridad en Francia | Brecha Económica
domingo, 9 de noviembre de 2025 21:03

Durante años, Francia fue una “locomotora” en lo que respecta a la economía de Europa. Hoy, según el propio gobernador del Banco de Francia, en esa “locomotora”, se han ido “descarrilando” cada uno de sus vagones,  quedando solo  “el último vagón”, una especie de último resquicio.

Todo, como consecuencia de los malos manejos de los gobiernos de turno, sobretodo, en la era Macron. El uso del término “locomotora” describe, exactamente, cómo ha sido el transcurrir de la economía en el país galo: describe una muy dura realidad que está golpeando los bolsillos de millones de familias allí.

Es importante acudir a las cifras, que son las que nos demuestran que lo que les estamos contando y les vamos a presentar en los próximos minutos, es la verdad.

La deuda pública ha superado los 3,3 billones de euros. Cada segundo, esa deuda aumenta en 5.000 euros más. Y el Gobierno, decidido a frenar el déficit, ha anunciado un plan de ahorro histórico, pero, “histórico” por el nivel de daño que causa y causará a la población francesa: congelación de pensiones, recortes en prestaciones sociales y en los salarios públicos.

Insistimos: detrás de esas cifras, hay vidas. Y detrás de los ajustes, hay una enorme frustración. Porque lo que empezó como una crisis económica, hoy es, también, una crisis que traspasa lo político y lo social.

day/hnb

Comentarios