• Liberación de reservas de petróleo | Brecha Económica
lunes, 13 de diciembre de 2021 0:52

En una medida sin precedentes, Estados Unidos ha anunciado que liberará millones de barriles de petróleo de sus reservas, un movimiento que puede resultarle contraproducente.

A todas estas, el presidente estadounidense, Joe Biden, dice que hay suficiente petróleo como para desestimar la producción petrolera iraní.

Estados Unidos quiere liberar 50 millones de barriles de petróleo de sus reservas. Otros países, como China, La India y Japón, grandes consumidores de energía, quieren aprovechar su petróleo al máximo con una razón fundamental, que es tratar de controlar los altos niveles de inflación. Nos preguntamos, ¿funcionará esta idea?

También veremos cómo la OPEP se enfrenta a los EE.UU., rechazando la presión estadounidense de aumentar su producción aún más, por lo que mantendrán la cuota de aumento mensual en 400 mil barriles diarios. EE.UU. solicitó a Arabia Saudí interceder ante sus socios de la OPEP, para aumentar la producción en una proporción mayor, y que así puedan disminuir los precios, pero, la monarquía no está dispuesta a cumplir ese cometido.

Y finalmente, es imposible no referirnos a la producción de petróleo de Irán, tan valiosa en un momento como este, y que sería suficiente para contribuir a atenuar esta crisis petrolera. Sin embargo, Estados Unidos pretende mantener su obsesión antiiraní, afectando, cada vez más, al resto de las economías del mundo.

jpb/hnb

Comentarios