• Brecha Económica: Estadounidenses hambrientos y bancos de alimentos
lunes, 11 de mayo de 2020 13:27

El impacto del brote de la COVID-19 no solo ha afectado a quienes, desafortunadamente, han contraído esta enfermedad, y lo que es peor han sucumbido ante sus síntomas mortales. Sino que también ha puesto a prueba las economías de múltiples industrias, desde la aviación hasta las ventas minoristas, el deporte o el ocio.

Sin embargo, uno de los factores más inquietantes es el golpe que ha tenido en las personas que ahora se encuentran sin empleo y que carecen de dinero para comprar sus alimentos, una situación que ha generado que una gran cantidad de ciudadanos se vean obligados a recurrir a los bancos de alimentos para poder comer.

Quienes dependen ahora de los bancos de alimentos proceden de las clases más pobres y, presumiblemente, de las comunidades menos representadas en Estados Unidos, de las que ya muchas dependían de los cupones de alimentos, incluso antes del brote de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19.

En el programa de esta semana hablaremos de cómo la población de la mayor economía del mundo y el llamado país más rico se ve obligada a recurrir a los bancos de alimentos, mientras casi 30 millones se han quedado sin empleo a causa de la pandemia del nuevo coronavirus y la tardía reacción del Gobierno de Donald Trump.

mhn/ctl/mjs

Comentarios