• Bazaar: Silice en la industria
jueves, 25 de marzo de 2021 0:49

El nombre de Silicon Valley es conocido en todo el mundo. Esta área de la bahía de San Francisco, en California, alberga las sedes de muchas compañías de tecnología emergentes y globales.

Pero, ¿por qué se llama así? Por el silicio, silicon, en inglés. Un elemento metaloide, de número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica, junto con el carbono, el germanio, el estaño, el plomo y el flevorio.

En el silicio se enraízan los avances electrónicos de las últimas décadas. Es el principal componente de los chips y microchips que hacen posible los teléfonos móviles, las computadoras, los televisores ultrafinos y un sinfín de aparatos electrónicos y artilugios.

rtk/anz/mkh

Comentarios