10 Minutos: Asentamientos israelíes
El régimen israelí ha anunciado recientemente que iba a construir 6000 nuevas viviendas para sus colonos en la Cisjordania ocupada.
Una medida que, según los líderes palestinos, muestra la “mentalidad colonial” de Israel. Mientras tanto, el régimen ha estado demoliendo casas palestinas incluso en zonas bajo el control de la Autoridad Palestina. Una de las últimas demoliciones se produjo a finales de julio y es, de hecho, una de las más amplias llevadas a cabo en Al-Quds (Jerusalén) desde su ocupación.
El régimen israelí legalizó la demolición de 16 edificios residenciales en Sur Baher pese a las protestas internacionales. Las partes filtradas del llamado “acuerdo del siglo”, el plan de paz del presidente Donald Trump, son un ejemplo de lo mismo. Según el Canal 12 de Israel, el acuerdo de Trump pone los asentamientos de Cisjordania bajo el control israelí.
Si bien una anexión oficial de Cisjordania probablemente provocaría una escalada dramática, durante décadas se ha llevado a cabo un proceso creciente de anexiones en los territorios ocupados. Hasta ahora, las preocupaciones internacionales no han puesto fin a los asentamientos ilegales de Israel en los territorios ocupados. Y parece que la comunidad internacional no tiene una comprensión real del sufrimiento de los palestinos en Cisjordania, la Franja de Gaza y los miserables campamentos de refugiados en Jordania, Siria, El Líbano y otros países del mundo.
La creación de asentamientos israelíes no implica solo construir algunas casas en tierras palestinas, destruye la vida y la esperanza de una nación que ya ha sido privada de sus derechos fundamentales bajo una ocupación ilegal y prolongada.
smd/rha/hnb