Síntesis: Lenín Moreno; crónica de una traición develada a Rafael Correa y a Ecuador
De vicepresidente y aliado, Lenín Moreno pasó a presidente de Ecuador y enemigo del expresidente Rafael Correa.
Traicionó a un personaje de quien hablaba puras maravillas durante la campaña electoral que lo proyectó al Palacio de Carondolet.
Calificó a Correa, a su partido, y sus partidarios de corruptos y presionó a la justicia ecuatoriana para que ratifique sentencia de 8 años de cárcel para el líder de Revolución Ciudadana.
Además, chantajeando al Consejo Nacional Electoral, intentó suspender al partido Fuerza Compromiso Social que apoya al expresidente izquierdista Rafael Correa para las elecciones de 2021.
mag/ctl/mkh
Episodios
-
Cuba no se cansa de denunciar el bloqueo “criminal e inhumano” de EEUU | Síntesis
-
Planes del Gobierno argentino para mejorar la situación económica y social | Síntesis
-
El décimo aniversario de la partida física del comandante Chávez | Síntesis
-
Reforma electoral en México | Síntesis
-
Diálogos de Paz | Síntesis
-
Crisis política en Perú | Síntesis
-
Gira de canciller iraní por América Latina | Síntesis
-
Gira de Olaf Scholz | Síntesis
-
Los países de la Celac apuestan por la integración | Síntesis
-
Día negro en la historia de Brasil | Síntesis
-
Reunión Petro-Maduro: clave en relaciones binacionales entre Colombia y Venezuela | Síntesis
-
La toma de posesión de Lula da Silva | Síntesis
-
Las palabras de los líderes latinoamericanos sobre el año 2022 | Síntesis
-
Eclipse político de Juan Guaidó en Venezuela | Síntesis
-
Nuevo episodio de caos político en Perú | Síntesis
-
La destitución del presidente de Perú | Síntesis
-
Diálogos con oposición venezolana | Síntesis
-
Lucha contra cambio climático, desastre que está afectando América Latina | Síntesis
-
Irán y Venezuela fortalecen sus relaciones económicas | Síntesis
-
Reuniones de CEPAL y CELAC en Argentina | Síntesis
-
Brasil festeja la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva | Síntesis
-
Paz para Colombia | Síntesis
-
Protestas en Chile | Síntesis
-
No a la injerencia de OEA | Síntesis
-
Presidenciales en Brasil | Síntesis
-
Discurso de los líderes latinoamericanos en la ONU | Síntesis
-
Guatemala: Asunción Mita rechaza, en una consulta, los proyectos mineros canadienses | Síntesis
-
Referéndum constitucional en Chile | Síntesis
-
Día del Ejército de Nicaragua | Síntesis
-
Acusaciones contra Pedro Castillo | Síntesis
-
Relaciones Colombia-Venezuela | Síntesis
-
Elecciones presidenciales de Brasil | Síntesis
-
Colombia entra en una era de cambio con la investidura de Petro | Síntesis
-
Primer año del presidente Castillo | Síntesis
-
Cuba: día de la rebeldía nacional | Síntesis
-
Unánimes llamados a la unidad en el Día de la Independencia de Argentina | Síntesis
-
La crisis migratoria en América | Síntesis
-
Aniversario 211 de la independencia de Venezuela | Síntesis
-
Protesta de los indígenas en Ecuador | Síntesis
-
Petro, el primer presidente de izquierda de Colombia | Síntesis
-
Cumbre de las Américas | Síntesis
-
Nicolás Maduro en HispanTV | Síntesis
-
Violencia, el pan de cada día de los colombianos | Síntesis
-
Cumbre de ALBA | Síntesis
-
Candidatura de Lula | Síntesis
-
AMLO en Centroamérica | Síntesis
-
Cumbre de las Américas | Síntesis
-
Rodrigo Chaves promete ser el cambio que Costa Rica necesita | Síntesis
-
La Justicia boliviana contra la expresidenta Jeanine Áñez | Síntesis
-
Lazos México-EEUU | Síntesis
-
Elecciones presidenciales en Colombia 2022 | Síntesis
-
Informe de Cepal sobre consecuencias de pandemia | Síntesis
-
Chile, hacia una nueva era política | Síntesis
-
Elecciones venideras en Brasil| Síntesis
-
Corrupción en Honduras | Síntesis
-
Lazos Rusia-América Latina | Síntesis
-
Operación Puma contra Venezuela | Síntesis
-
Elecciones generales en Costa Rica 2022 | Síntesis
-
Victoria de Xiomara Castro en las elecciones presidenciales de Honduras | Síntesis
-
Injerencias de EEUU en Venezuela | Síntesis
-
Ortega jura su quinto mandato en medio de ilegales sanciones de EEUU y UE | Síntesis
-
Desafíos de 2022 en América Latina | Síntesis
-
Vigésimo segunda cumbre de CELAC | Síntesis
-
Chile ya conoce su próximo presidente | Síntesis
-
Nicaragua rompe relaciones con Taiwán en favor de China | Síntesis
-
Regreso de Lula da Silva a la carrera por el poder | Síntesis
-
Cumbre de Alba | Síntesis
-
Elecciones presidenciales de Chile | Síntesis
-
Elecciones en Honduras | Síntesis
-
Megaelecciones en Venezuela | Síntesis
-
Elecciones en Argentina | Síntesis
-
Elecciones generales en Nicaragua | Síntesis
-
Latinos en COP26 | Síntesis
-
Papeles de Pandora | Síntesis
-
Síntesis: La declaración de Bitcoin como la divisa nacional de El Salvador
-
Síntesis: Venezuela se prepara para unas megaelecciones en noviembre
-
Síntesis: Líderes latinoamericanos en la ONU
-
Síntesis: Cumbre de CELAC
-
Síntesis: El hambre, el desempleo, y la inflación, los otros fantasmas de la COVID-19
-
Síntesis: Elecciones presidenciales en Chile
-
Síntesis: Acuerdos parciales del Gobierno y de la oposición de Venezuela
-
Síntesis: Reservas energéticas de Latinoamérica
-
Síntesis: Juicios contra Bolsonaro
-
Síntesis: Nicaragua; elecciones e injerencias externas
-
Síntesis: Lazos Irán-América Latina
-
Síntesis: Nuevo presidente de Perú
-
Síntesis: “Golpe planificado” en Bolivia
-
Síntesis: El magnicidio del presidente haitiano
-
Síntesis: AMLO, 3 años en el poder
-
Síntesis: Empresas transnacionales: impactos y resistencias
-
Síntesis: Cumbre de la ALBA
-
Síntesis: Las islas Malvinas; disputa anglo-argentina
-
Síntesis: México celebró las elecciones más grandes de su historia
-
Síntesis: Gasto militar en América Latina
-
Síntesis: Brasil: entre la COVID-19 y el polémico Bolsonaro
-
Síntesis: Proceso constituyente en Chile
-
Síntesis: Crisis en Colombia
-
Síntesis: Pandemia mortal en Latinoamérica
-
Síntesis: Elecciones en Perú en una triple crisis: sanitaria, económica y política
-
Síntesis: Cambio histórico en Cuba
-
Síntesis: Elecciones presidenciales de Ecuador
-
Síntesis: América Latina; la oportunidad de la migración
-
Síntesis: Irán y América Latina
-
Síntesis: Organizaciones regionales en América Latina
-
Síntesis: Presencia de Israel en América Latina
-
Síntesis: Corrupción en América Latina
-
Síntesis: Medios de Comunicación en América Latina
-
Síntesis: Indígenas latinoamericanos; más reconocidos, aún marginados
-
Síntesis: Bases militares de EE.UU. en América Latina y el Caribe
-
Síntesis: Narcotráfico en América Latina
-
Síntesis: Corrupción en Costa Rica
-
Síntesis: La dictadura más larga de América del Sur en Paraguay
-
Síntesis: Lucha por la independencia; el caso de Puerto Rico
-
Síntesis: Corrupción en la República Dominicana
-
Síntesis: Haití: el país olvidado
-
Síntesis: Papeles de Panamá y sus secuelas económicas sociales
-
Síntesis: Golpe de Estado en Uruguay
-
Síntesis: Política y violencia perpetua en El Salvador
-
Síntesis: Venezuela, elecciones, e injerencias externas
-
Síntesis: Corrupción en Honduras
-
Síntesis: Lazos Irán- América Latina
-
Síntesis: Corrupción, un mal constante en la política peruana
-
Síntesis: Recesión económica en Argentina
-
Síntesis: Comicios electorales en Bolivia
-
Síntesis: Situación socioeconómica y política de Guatemala
-
Síntesis: Elecciones en Bolivia
-
Síntesis: Esquema político en Chile
-
Síntesis: Lucha anticolonialista en Nicaragua
-
Síntesis: Lenín Moreno; crónica de una traición develada a Rafael Correa y a Ecuador
-
Síntesis: Cuba ejemplo en enfrentamiento a la COVID-19
-
Síntesis: Capítulos sangrientos en Colombia
-
Síntesis: Incertidumbre política en Bolivia
-
Síntesis: Violencia en México; explicaciones y propuestas para enfrentarlo
-
Síntesis: Ministros del Gabinete de Bolsonaro
Comentarios