¿Qué Opinas?: Los derechos humanos en Chile
Los derechos humanos en Chile son un tema frecuente en el debate, por toda una historia relacionada con los casos de violaciones de la dictadura de Pinochet.
A casi 30 años del fin de la dictadura, las organizaciones de ejecutados políticos o detenidos desaparecidos reclaman por la impunidad o los pactos de silencio en que se amparan muchos exoficiales o civiles partidarios de la dictadura.
Las heridas de la represión pinochetista aún siguen abiertas. Estas organizaciones y otras de data reciente quieren avanzar en educación de derechos humanos, resignificando y ampliando las definiciones, con el fin de evitar abusos y denigraciones a la condición humana en el futuro.
Sin embargo, cada cierto tiempo, afloran la brutalidad y la poca comprensión de la historia, avalando torturas, discriminaciones o sencillamente confundiendo conceptos. Se entiende por violación a los derechos humanos aquella ejercida por el Estado, a través de sus representantes, contra una persona o un grupo por motivos políticos, religiosos o simple represión.
Una confusión típica: se entiende por violación a los derechos humanos, la tortura o el daño que causa una persona contra un agente policial u otra persona natural, sin embargo, esas acciones están tipificadas en el derecho penal, como delincuencia común o violencia política.
Recientemente, un grupo de cuatro personas extranjeras asesinó a golpes a una trabajadora para robarle una cartera. En la cárcel, fueron torturados y vejados por otros reos, condenados por homicidios también.
Los torturadores recibieron la venia de gran parte de la opinión pública, en encuestas callejeras o redes sociales, desatando nuevamente una discusión sobre los derechos humanos.
Este capítulo del programa trata de recoger las opiniones de los chilenos sobre este asunto planteando las siguientes preguntas:
¿Qué son para ti los derechos humanos?
¿Crees que en Chile se violan los derechos humanos?
¿Qué opinas de las organizaciones de derechos humanos históricas de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos?
¿Deben las Fuerzas Armadas y Carabineros tener una formación en derechos humanos?
A raíz de las agresiones sufridas por los presos en la cárcel, ¿tienen derechos humanos los presos?
¿Justificas en algún caso la tortura?
¿Crees que se enseña a respetar y defender los derechos humanos en Chile?
smd/ncl/rba