Esta Semana en la Historia: Acaba la Revolución de 1934 en España. Crisis de octubre. Comercialización de la bombilla incandescente. Jueves Negro en EEUU
La Revolución de 1934 en España, la crisis de octubre, la comercialización de la bombilla incandescente y el Jueves Negro en EE.UU. fueron algunos de los eventos más relevantes registrados en octubre en la historia.
19 de octubre de 1945: Acaba la Revolución de 1934 en España
Tras las elecciones generales de 1933 en España, los centristas del Partido Radical de Lerroux formaron un gobierno monocolor, minoritario, apoyado por la Confederación Española de Derechas Autónomas, liderada por Gil Robles.
Octubre de 1962: Crisis de octubre
En octubre de 1962 se desató el conflicto más peligroso del siglo XX, conocido como la crisis de octubre o la crisis de los misiles en Cuba, cuando EE.UU. descubrió que la Unión Soviética tenía bases de misiles nucleares en Cuba.
21 de octubre de 1879: Comercialización de la bombilla incandescente
El 21 de octubre de 1879, Edison presentó en su laboratorio de Menlo Park (Nueva Jersey), la primera bombilla que estuvo funcionando durante 48 horas seguidas. Si bien, Edison no fue el inventor de la primera bombilla, ideó la tecnología que ayudó a llevarla a las masas.
24 de octubre de 1929: Jueves Negro en Estados Unidos
El 24 de octubre de 1929, o el “Jueves Negro”, fue el día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York. Tras el optimismo de la década de 1920, la gente estaba dispuesta a invertir en acciones y participaciones, con las que creían que podían ganar una fortuna.
fdd/mrg