• Foro de diálogo en Teherán; Tensión Rusia-Occidente; Proceso de paz en Colombia | El Porqué de las Noticias
martes, 20 de diciembre de 2022 3:03

¿Por qué las autoridades persas insisten en trabajar de conjunto con diferentes pensadores y políticos para fomentar una región y un mundo más pacíficos? ¿Por qué en medio de la actual operación especial de Rusia en Ucrania se puede notar un aumento del 10 % de las actividades comerciales entre Rusia y Bielorrusia? ¿Por qué la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en Colombia espera que este acto de alto el fuego del ELN pueda abrir una puerta al diálogo y hacer que otros grupos armados también se unan al gesto y pasen la página de violencia?

Nuestros expertos analizan junto a Yosvany Noguet, a través de HispanTV:

Teherán ha acogido este lunes un foro de diálogo con la participación de más de 70 representantes y pensadores de más de 30 países del mundo. Según el canciller iraní, el lema del foro es la principal política del gobierno, que se traduce en construir relaciones de amistad y confianza con los vecinos.

El presidente ruso, Vladímir Putin, arribó a Minsk, donde abordó con su homólogo de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, las relaciones bilaterales y la integración ruso-bielorrusa, mientras las fuerzas rusas derribaron misiles de fabricación estadounidense sobre la región de Belgorod, cerca de frontera con Ucrania.

En medio de los diálogos de paz en Colombia, la guerrillera ELN, declaró el cese el fuego unilateral. Desde el Gobierno califican un gesto positivo que abona el terreno de la construcción de paz en comunidades y territorios de todo el país.

mrz/mrg

Comentarios