• Contra complot extranjero; Conflicto en Ucrania; Colombia rumbo a la paz | El Porqué de las Noticias
miércoles, 5 de octubre de 2022 2:49

¿Por qué Teherán afirma que la presencia de millones de iraníes en las calles del país, su posición, su presencia en la escena y su expresión de odio hacia los alborotadores fue lo que verdaderamente frustró las conspiraciones del enemigo? ¿Por qué Rusia rechaza que occidente le incluya en su retórica nuclear? ¿Por qué el presidente Gustavo Petro aboga por un enfoque menos belicoso para retomar las negociaciones con ELN?

Nuestros expertos analizan junto a Yosvany Noguet, a través de HispanTV:

  • El presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, acusó a los enemigos de conspirar para obstaculizar el progreso del país, y aseguró que su conspiración fracasó por la alta consciencia y presencia del pueblo en la escena.
  • En medio del proceso de adhesión de cuatro provincias ucranianas a la Federación rusa, Occidente comenzó a difundir alegaciones sobre posibles pruebas nucleares en la frontera por Rusia. El Kremlin rechaza estas acusaciones y pide a EE.UU. y sus aliados asumir sus obligaciones nucleares.
  • La guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Bogotá reanudarán después de la primera semana de noviembre las negociaciones de paz suspendidas en 2019 por decisión del expresidente Iván Duque, anunciaron hoy las partes en un comunicado firmado en Caracas.

ffa/mrg

Comentarios