• Detrás de la Razón: Hezbolá es declarado terrorista en todas sus actividades en Alemania
miércoles, 6 de mayo de 2020 20:37

El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, denunció rotundamente la prohibición de Alemania de su grupo y su designación como organización terrorista, diciendo que la medida fue tomada bajo presión de Israel y Estados Unidos.

“La decisión de Alemania de prohibir a Hezbolá en su territorio se anticipó, ya que se hizo como resultado de la presión de Estados Unidos. Las acusaciones del Gobierno alemán contra Hezbolá no tienen fundamento, ya que no ha presentado ninguna prueba convincente de actos terroristas presuntamente atribuidos al movimiento. Estados Unidos busca un proyecto de hegemonía en la región, mientras que el régimen israelí persigue un esquema de ocupación”, dijo Seyed Hasan Nasralá en un discurso televisado transmitido en vivo desde la capital libanesa, Beirut, mientras se dirigía a sus seguidores.

Agregó que Berlín sigue lo que Washington y Tel Aviv le dictan en su retórica radical y agregó que las acusaciones del Gobierno alemán de promover la lucha armada por medios terroristas, que se han dirigido contra el movimiento de resistencia libanés, son totalmente infundadas.

Nasralá pidió al Ministerio de Asuntos Exteriores de El Líbano que proteja su movimiento de resistencia contra la prohibición, e informó que el Gobierno libanés está trabajando en un plan integral para resolver los problemas económicos en el país, además de enfatizar que Hezbolá apoya esa decisión y contribuye a su realización, como muestra de su entrega por El Líbano.

Nasralá también rechazó las recientes acusaciones financieras diciendo que es una guerra psicológica, jurando que su movimiento, Hezbolá, no quiere nada del sector bancario de El Líbano y nunca ha estado involucrado en actividades monetarias.

Instó al sistema bancario del país árabe a actuar de manera racional y no tomar partido ni por Estados Unidos ni por Europa.

Irán definde a Hezbolá y condena la decisión del Gobierno alemán de designar al grupo de resistencia libanés como una organización terrorista, diciendo que Berlín debe rendir cuentas de las consecuencias que tendrá su decisión en la lucha contra el terrorismo en la región.

“Ciertos países de Europa aparentemente están adoptando sus posturas sin considerar las realidades”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Seyed Abás Musavi, en un comunicado el jueves por la noche.

Musavi dijo que la lista negra del Gobierno alemán de Hezbolá solo sirve a los objetivos de la máquina de propaganda del régimen sionista y el desconcertado régimen estadounidense, condenando el movimiento alemán como una decisión de máxima imprudencia.

Alemania prohibió todas las actividades de Hezbolá en el país y ordenó redadas en sitios que la Policía dijo que estaban vinculados al grupo. Según la Policía alemana, se registraron varias propiedades en Berlín, Bremen y Renania del Norte-Westfalia.

El Ministerio del Interior alemán, que emitió la prohibición, dice que cuatro mezquitas y asociaciones culturales fueron allanadas, así como casas particulares de los miembros de la junta, tesoreros y asesores fiscales de Hezbolá.

¿Cuáles son esas consecuencias que advierte Irán? Preguntamos. Le recuerdo que han cerrado una y otra vez todas las cuentas en YouTube, incluso hasta la de Twitter.

Pero no se preocupe, aquí le ponemos el link de la que sigue abierta para este programa: https://t.co/M8G9UiRlnV

Ahí seguimos a sus órdenes y le suplico que reparta el link a todos los que pueda para que no crean que hemos cerrado y para que se siga difundiendo otra versión de la realidad diferente a la de los noticieros comerciales.

Por: Roberto de la Madrid

fdd/anz/rba

Comentarios