• La tripartita de Astaná por Siria | Detrás de la Razón
martes, 19 de julio de 2022 19:52

Desde que estalló la crisis de Siria en el año 2011, se han impulsado diferentes cumbres e iniciativas diplomáticas con el objetivo de lograr un acuerdo político duradero entre los diversos actores que forman parte del conflicto bélico.

Primero se dio el Proceso de Ginebra, auspiciado por la ONU y con EE.UU. a la cabeza y la llamada oposición política siria. No fue mucho lo logrado en ese marco, y con el pasar de los años la crisis siria se hizo más severa.

En 2017 nace el Proceso de Astaná, con Irán, Rusia y Turquía como garantes, celebrando así su primera ronda de diálogos.

Tras 18 rondas, Teherán acoge la séptima reunión de la cumbre tripartita de este proceso. Aunque el conflicto no ha cesado motivado en parte al continuo intento de desestabilización de sectores políticos internos y a la injerencia de Occidente, desde estas tres naciones vecinas regionales de Siria se sigue trabajando por llegar a una estabilidad y paz duradera para la nación árabe.

La soberanía e integridad territorial del país sigue siendo la clave. Y esto es un objetivo que pasa por el combate contra los elementos terroristas que continúan intentando reajustarse, así como la presencia ilegal de militares estadounidenses, el saqueo de hidrocarburos sirios, y la constante agresión israelí.

En esta edición de Detrás de la Razón por Hispantv, analizamos el futuro de Siria y las conversaciones de la tripartita de Astaná, en un nuevo encuentro. Acompáñenos. Para ver todos los episodios de Detrás de la Razón siga el canal oficial del programa: youtube.com/DetrasDeLaRazonOficial.

Por Danny Pérez Díaz

IG: @Dannyperezdiaztv

rtk/mkh

Comentarios