• Al Jazeera y el asesinato de su corresponsal, ante la Corte Penal Internacional | Detrás de la Razón
miércoles, 7 de diciembre de 2022 21:56

En mayo pasado el asesinato de la veterana periodista Shireen Abu Akleh, corresponsal de la televisora catarí, Al Jazeera, en la Cisjordania ocupada, por disparos de bala durante la represión de las fuerzas israelíes en la ciudad de Yenín, dio la vuelta al mundo.

Meses más tarde, la cadena televisiva informa que interpuso el caso ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya. Aunque esta querella sigue a una investigación realizada por su equipo legal, que además entregó al ente de justicia nuevas pruebas y vídeos que muestran claramente que Abu Akleh y sus colegas fueron baleados directamente por las fuerzas de ocupación israelíes.

Incluso una investigación de la oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos concluyó el pasado junio que la bala que mató a la profesional de la comunicación había sido disparada por soldados israelíes.

Como se esperaba, Israel reaccionó, de hecho, el primer ministro, Yair Lapid, respondió que no permitirá que sus militares sean cuestionados, ni interrogados.

EE.UU. también se ha opuesto a llevar el caso a La Haya, de hecho el Departamento de Justicia estadounidense, inició una investigación propia el pasado noviembre.

La familia de la corresponsal ya había presentado su propia solicitud de investigación al alto tribunal de La Haya, meses atrás.

En esta edición de Detrás de la Razón por HispanTV, analizamos el futuro del caso en manos de la CPI.

Para ver todos los episodios de Detrás de la Razón siga el canal oficial del programa: youtube.com/DetrasDeLaRazonOficial.

Por Danny Pérez Díaz

IG: @Dannyperezdiaztv

glm/ncl/mkh

Comentarios