• China y Rusia entre lazos bilaterales y la propuesta de paz para conflicto en Ucrania | Detrás de la Razón
miércoles, 22 de marzo de 2023 21:06

Las relaciones Pekín-Moscú son un eje al que se le presta mucha atención en la región, e incluso a nivel internacional.

El presidente chino, Xi Jinping, visitó Moscú y sostuvo un encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Diversos tópicos fueron abordados entre los mandatarios y sus equipos de trabajo.

Por un lado, quedó estipulado el aumento de la cooperación comercial, económica y de inversión entre ambos gigantes.

En este sentido el crudo es un tópico clave. De hecho el gigante ruso Gazprom anunció un récord de suministro diario a Pekín a través de un gasoducto en Siberia, algo que rompe de alguna manera las barreras de las sanciones occidentales.

El reforzamiento de las transacciones entre el rublo y el yuan, refuerzan la independencia del dólar estadounidense.

La operación militar rusa en Ucrania también es un punto en las relaciones chino-rusas. El gigante asiático ya había presentado un documento con 12 puntos que las partes involucradas en la crisis ucraniana podrían seguir para retomar las negociaciones y poner fin a las hostilidades. Esto lo ha valorado el Kremlin, y representa gran expectativa.

En esta edición de Detrás de la Razón por HispanTV, analizamos lo conversado entre ambos países de cara al contexto actual regional e internacional.

Para ver todos los episodios de Detrás de la Razón siga el canal oficial del programa: youtube.com/@ddroficial.

Por Danny Pérez Díaz

glm/ncl/mrg

 

Comentarios