De acuerdo al mensaje publicado en Twitter este viernes por el ministro de Defensa de Venezuela, Vladímir Padrino, el país aumentará su colaboración con las fuerzas militares colombianas con el objetivo de “enfrentar los delitos transnacionales generados por el narcotráfico, los grupos armados y el contrabando, entre otros”.
En este sentido, el titular venezolano ha aseverado que todo esto se realizará “por una frontera de paz, viva y próspera”.
El pasado 26 de septiembre, el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, mantuvo un encuentro con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, en el que ambos acordaron crear y activar mecanismos conjuntos de seguridad, además de designar a funcionarios del consulado para proteger a quienes se mueven entre los países o viven como extranjeros en uno de los Estados.
“Vamos a reconstruir las relaciones que había, incluso en el ámbito de inteligencia, para poder golpear a los dueños del capital”, afirmó Petro al final del encuentro en referencia a mafias que operan en tales regiones.
Entre los acuerdos establecidos también se encuentra establecer un nuevo mapa de cooperación “basado en los principios de hermandad, solidaridad y complementariedad”, así como la reactivación de los espacios de concertación y diálogo político binacional.
Con la cita mencionada, concluyeron siete años y medio en los que la frontera entre dos países vecinos permaneció prácticamente cerrada, sin embargo, tras la llegada de Petro al poder en agosto, se ha establecido otra vez las relaciones entre dos países. En este contexto, las autoridades venezolanas y colombianas han tomado medidas con el fin de reiniciar su colaboración en diferentes sectores como el económico, el militar y el comercial.
nrl/ctl/rba