• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, 15 de enero de 2015.
Publicada: miércoles, 4 de octubre de 2017 14:51

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, abordará este miércoles con su homólogo ruso, Vladímir Putin, la reestructuración de la deuda venezolana ante Rusia.

“La deuda, como cualquier compromiso financiero es propensa de ser reestructurada”, ha afirmado el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al intervenir este miércoles en un foro internacional de energía y antes de la reunión que mantendrá este mismo día con su par ruso, Vladimir Putin.

“Cualquier reestructuración o refinanciamiento seguramente será objeto de acuerdos entre los dos gobiernos”, ha añadido el presidente venezolano, que se encuentra en Moscú como parte de una gira por varios países.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha declarado a periodistas que “si esta cuestión es planteada por nuestros socios venezolanos, entonces ciertamente se discutirá”. La deuda “merece un debate muy serio, y es para ello que se llevan a cabo las negociaciones”, ha agregado.

La deuda, como cualquier compromiso financiero es propensa de ser reestructurada”, afirmó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

 

En 2011, Rusia concedió a Venezuela 8800 millones de dólares concedidos en créditos. Unos 2800 millones de esa cifra, según la última reestructuración aprobada por el Gobierno ruso el año pasado, no se empezará a devolver hasta 2019.

Además, el gigante petrolero ruso Rosneft, controlado por el Estado ruso, indicó el pasado agosto que la compañía venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) le adeudaba 6000 millones de dólares, entregados desde 2014 en forma de adelanto para los contratos de entrega de petróleo y carburantes, prevista hasta 2019.

Un decreto de la Casa Blanca firmado el 25 de agosto pasado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, prohíbe comprar nuevas obligaciones emitidas por el Gobierno de Venezuela y por la compañía PDVSA, lo que dificulta el pago de los servicios, de medicamentos y alimentación a las empresas extranjeras.

Según el mandatario venezolano, Moscú y Caracas han establecido desde hace 15 años “una relación de respeto, de admiración mutua”.

lvs/ncl/tmv/mkh