Mientras Al-Asad está ganando cada vez más reconocimiento internacional, grupos de la oposición siria han optado por pedir el reinicio de negociaciones políticas con el Gobierno central.
Así decidieron los opositores sirios en una reunión mantenida el sábado en Ginebra, Suiza, para conciliar sus posiciones y buscar la unidad.
De hecho, la oposición ha anunciado que tiene voluntad de participar en nuevas negociaciones sin poner precondiciones para ello ni tampoco aludir a la necesidad de que Al-Asad abandone el poder, conforme dio a conocer el presidente del principal consejo opositor de Siria, el Alto Comité Sirio de Negociaciones (SNC), Bader Jamous, en una rueda de prensa.
Los anteriores diálogos, interrumpidos desde 2019 en parte por la pandemia, no habían dado ningún resultado positivo destinado a la restauración de la paz.
La oposición siria ha anunciado este nuevo posicionamiento en un contexto en que Al-Asad ha sido recientemente readmitido en la Liga Árabe.
Siria ocupa un lugar destacado entre los países del Eje de la Resistencia que lucha contra los planes hegemónicos de Occidente en la región, así que su regreso a la Liga Árabe supone un gran fracaso para EE.UU. y el régimen de Israel, que han intentado durante años bloquear el reconocimiento de Siria por parte de los Estados vecinos.
Durante su discurso en la 32.ª edición de la cumbre anual de jefes de Estado de la Liga Árabe el 19 de mayo, el mandatario sirio llamó a los países árabes a resolver los retos sin las injerencias foráneas.
tqi/rba